Vuelos baratos: lo que he aprendido buscando chollos aéreos

¿Sabes esa sensación de estar a punto de reservar un vuelo y que, de repente, el precio suba 50 euros? Me ha pasado tantas veces que ya he perdido la cuenta. Por suerte, después de varios años viajando (y equivocándome bastante), he ido acumulando algunos trucos que quiero compartir contigo.

Vuelos baratos: lo que he aprendido buscando chollos aéreos

Eso sí, no voy a mentirte – encontrar el vuelo perfecto para tu siguiente viaje sigue dependiendo en gran parte de la suerte. Pero también hay formas de poner las probabilidades a tu favor.

El timing no es tan sencillo como dicen

Seguro que conoces a esa persona “experta en viajes” que insiste en que hay que comprar los billetes con seis meses de antelación. Siento tener que contradecirle; pero esto no siempre es necesario ni, por supuesto, la mejor opción.

Te pongo un ejemplo. El año pasado, esperé hasta tres semanas antes de mi viaje para reservar un vuelo Madrid – Bangkok y pagué 130€ menos que mi compañera de viaje, que tenía los deberes hechos y había reservado con cuatro meses de antelación.

Aquí no hay claves que se cumplan siempre; pero mi experiencia me dice que para vuelos internacionales, el mejor momento está entre 8 y 10 semanas antes del viaje. Y en el caso de viajes nacionales o a ciertos destinos de Europa, se pueden conseguir chollos muy interesantes incluso un mes antes de salir.

¿Lo mejor? Si puedes, intenta tener un poco de flexibilidad en cuanto a tus fechas de viaje. Hace un par de meses tenía pensado ir a Lisboa un fin de semana, pero al ver que los precios para el sábado eran disparatados, moví mi viaje al jueves y me ahorré casi 80€. Si puedes permitírtelo, viajar entre semana marca una diferencia brutal.

Por cierto, si acabas volando desde Barcelona y vas en coche, no olvides mirar precios de parking con antelación. El año pasado reservé en el parking aeropuerto Barcelona con dos semanas de antelación y pagué la mitad que mi cuñado, que lo dejó para el último día.

Las herramientas que uso (y cómo las uso)

Como nos pasa a casi todos los viajeros, Skyscanner es mi punto de partida siempre que planeo a dónde ir; pero no me fio solo de él. Una vez tuve un susto con una reserva en la que parecía que el precio era muy barato, pero la agencia acabó añadiéndome extras con los que no contaba y el precio subió significativamente. Ahora siempre contrastó este buscador con otros como Google Flights o herramientas de pago como Hatepunk.

Para viajes sin destino fijo, tengo una rutina semanal. Los lunes por la noche me siento con una cerveza y abro Skyscanner con la opción «Explorar». La última vez descubrí un vuelo a Cracovia por 42€ ida y vuelta que no dudé en reservar, aunque no tenía planeado visitar Polonia.

Cuando tengo un destino claro, uso Hopper. La aplicación me ha salvado varias veces, sobre todo con un viaje a Nueva York. Me recomendó esperar dos semanas cuando yo estaba a punto de comprar, y el precio bajó 170€. Claro que también me ha fallado alguna vez, como cuando esperé para un vuelo a Oporto que acabó subiendo. No hay sistema infalible.

¿Necesito poner el móvil en modo incógnito?

Otro mito persistente entre los viajeros es que hay que usar sí o sí el modo incógnito para que las cookies no te traicionen. Pero después de probar varias veces con varias herramientas, no lo tengo tan claro.

Lo que sí funciona muy bien es usar una VPN.

Te cuento una anécdota. El año pasado quería ir de Singapur a Tailandia, y los vuelos parecían carísimos cuando los intentaba reservar desde Madrid. Así que me dije: “¿Y si pruebo a reservar desde un servidor de Bangkok?”.

Y, ¡voilà! El precio bajó casi en 200€ respecto al que veía desde España. Esto no pasa siempre, pero si vas a volar con una low cost asiática o europea, puede merecer la pena probarlo.

Un último consejo: a veces las mejores ofertas aparecen cuando menos te lo esperas. La semana pasada estaba a punto de irme a dormir cuando eché un último vistazo a una alerta que tenía puesta para Tokio. Vi un error de tarifa brutal: 320€ ida y vuelta. A las 2 de la madrugada, medio dormido, reservé para mí y mi pareja. Cuando me desperté, pensé que lo había soñado, pero ahí estaba la confirmación en mi email. Iré a Japón en noviembre pagando menos que un vuelo a Canarias. Lo mismo ocurre con el precio del Parking Aeropuerto Barcelona T2, que puede variar muchísimo de una hora a otra, o incluso entre plataformas. Lo más recomendable es utilizar un buscador que te permita comparar precios y estar pendiente de sus subidas y bajadas.

Estos son mis trucos, los que me han funcionado a mí. No hay fórmulas mágicas, pero espero que alguno de estos consejos te ayude en tu próxima búsqueda.


Contenido elaborado en colaboración con Parkos.


Otros artículos con trucos viajeros

intercambio de casas

Busca chochos para organizar tu viaje

✈️ Reserva un vuelo económico

🛌 Encuentra un alojamiento barato, la mayoría con cancelación sin coste

🛡️ Disfruta del mejor seguro de viaje para escapadas

Los enlaces anteriores son enlaces de afiliados. Esto significa que si reservas un alojamiento, actividad, seguro de viaje o vehículo siguiendo el enlace a ti no te costará más, pero nosotros recibiremos una ayuda para poder seguir viajando 😊.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad*

Información sobre protección de datos

  • Responsable: mapaymochila
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@mapaymochila.es.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.